El crack del 29 y la Gran Depresión

Profe Diego

CAUSAS QUE PROVOCARON LA CAIDA DE LA BOLSA DE NEW YORK.

Para entender las causas hay que considerar las diferencias que existen entre: economía real (responde a la buena marcha de las empresas, es decir su productividad y aceptación en el mercado) y economía financiera (es la cotización de las acciones de las empresas en la bolsa). Debe existir un equilibrio entre ambas pero no siempre es así y las acciones pueden estar sobrevaloradas debido a la especulación en bolsa: es un medio rápido

Ver la entrada original 908 palabras más

Darwinismo social en Bolivia

Alonso Contreras Baspineiro

A. Benjamín Fernández, el “Comte” boliviano, no se le habría ocurrido que esta corriente filosófica —el comtismo— entremezclada con el spenciarismo, allá en las postrimerías del siglo XIX, daría pie a una de las formas más sofisticadas de discriminación, cuando no apartheismo racial de las elites blancas bolivianas en contra de la masa de indígenas, aimaras sobre todo.

El profesor que enseñaba en la universidad pública de Sucre había tocado quizás sin proponérselo una teoría en boga, allá en Europa, entre 1880 y 1910: el darwinismo social. Mediante esa teoría se trataba de encontrarle una respuesta científica a la supervivencia del más apto, planteado por Darwin para explicar la preeminencia genética de unas especies sobre otras, pero aplicado al plano social, humano.

A los pensadores positivistas bolivianos que desde el coloniaje habían arrastrado un morbo mental por encontrar la supremacía de los gamonales asentados en las ciudades sobre la masa de indígenas que conformaban la mayoría del territorio boliviano, no les preocupó demasiado explicar en las universidades la clasificación y documentación de especies nativas en el ámbito de la flora y la fauna, y se enfrascaron en una campaña de endiosamiento de los “nobles karapanzas” en contra de los indios picoverdes. La teoría del darwinismo social les vino como el anillo al dedo.

El francés Alcides D’Orbigni, conocido por haber incursionado en tierras orientales bolivianas en busca de especies botánicas, le da un viso de cientificidad a los estudios sobre genética en Bolivia. Los exegetas nativos del darwinismo social, Gabriel René Moreno y Nicomedes Antelo, se aferran a esos estudios para emplazar sus teorías discriminatorias en textos de geografía que abarcan el contexto político del Alto Perú, inclusive. Hay una marcada preeminencia de aporte teórico que viene de Santa Cruz en esta etapa.

La región occidental recupera su sitial de importancia en el contexto científico boliviano con la creación de la Sociedad Geográfica de La Paz, en 1889. Autores como Agustín Aspiazu, Nicolás Armentia y Carlos Bravo, al adentrarse en tierras bajas para ampliar sus estudios, se dejan salpicar por el darwinismo social de los orientales.

Influencia del darwinismo social

En Europa, entre tanto, la influencia del darwinismo social va dejando su estela de nocividad entre quienes lo proclaman como teoría para sustentar sus aprestos racistas. Surge el nacional-socialismo de los seguidores de Hitler y Mussolini que, bajo esta doctrina, intentan implantar la hegemonía de la raza aria, y sentencian al aniquilamiento a castas sociales que consideran subalternas, como la judía.

Pero el darwinismo social no es sólo empleado por los aplicados alumnos del nazismo y el fascismo de Hitler y Mussolini. Se lo usa también en círculos socialistas como pretexto para desacreditar a sus máximos representantes, Marx y Engels, de quienes Armand Boucher, un socialista francés, dice que son impulsores del crimen organizado al plantear la lucha de clases como ideología central de sus postulados.

En Bolivia, por ese tiempo, se alimenta el ideario nacional con la teoría del darwinismo social, en publicaciones que aparecen en las bibliotecas ya no sólo de La Paz y Santa Cruz, sino también en Sucre y Cochabamba, con las obras de Modesto Omiste y Gabriel René Moreno, de clara tendencia pro-terrateniente, mejor dicho, gamonal.

Se usa la craneometría, como argumento falaz de la supuesta superioridad del caucásico sobre el indio, cuya capacidad craneana pesaba entre cinco y diez onzas menos que la del blanco, lo cual influía en la pobreza de su sangre y lo limitado de sus condiciones psíquicas. Bajo esa teoría se establece que tanto el indio como el mestizo no aportan para nada en la escala efectiva del progreso y que están condenados al exterminio para dar paso a la raza blanca.

José Manuel Pando, jefe del Partido Liberal, asimila literalmente ese panegírico al descendiente de la raza anglosajona y propone la eliminación progresiva de los  indios en la región oriental. No es casual, entonces, que en 1892 se produjera la masacre de los chiriguanos en tierras del Chaco. Los sobrevivientes de esa milenaria etnia (o pueblo indígena) fueron vendidos como esclavos a los dueños de los siringales en el Beni para la explotación del caucho.

Con el fin de flexibilizar el contenido xenófobo, discriminador y criminal del darwinismo social en Bolivia, que ya había comenzado su primera incursión sangrienta, algunos seguidores de esta doctrina, proponen instruir al indio para que de esa manera se ensanchara su capacidad craneana y, por tanto, tuviera posibilidades de ser insertado en el mundo civilizado.

Darwinistas criollos

Consecuentes con esa corriente de defensa del indio, una pléyade de escritores entre los que se cuentan Alcides Arguedas y Rigoberto Paredes, enfocan su resentimiento contra los mestizos. Ellos entienden que la mezcla de la raza blanca con la indígena, produjo esa lacra social que se encarga de castigar a los propios depositarios de su cultura. Para Arguedas, el aymara es un ser perfecto, puro, libre de complejos y vicios que son propios de los mestizos. Sus obras Pueblo Enfermo y Raza de Bronce son una prueba fehaciente de esos “principios”. En la misma línea se encuentra Franz Tamayo.

A contracorriente de Arguedas y Tamayo —defensores naturales del aymara— otros intelectuales proponen la supremacía del quechua, y consideran que una “cholificación” de los indígenas lograría ciudadanos preparados para encarar el progreso de Bolivia.

Entonces, esos enunciados de la dignificación del aymara, como del quechua, no pasaban   de ser un simple saludo a la bandera. En la práctica, los indios de los valles y de la puna continuaban discriminados, ignorados y explotados, como mano de obra barata. Ministerios y oficinas públicas eran recintos sagrados de los blancos e instruidos. Los marginados del campo, analfabetos y sin credencial, no tenían derecho a votar en las elecciones, trabajaban en la propiedad agraria del patrón y, no pocas veces, sus incipientes movilizaciones de protesta eran castigadas de manera severa, sino a través de escarmientos corporales, con masacres digitadas desde lo gobiernos sirvientes de los intereses gamonales.

Para ser consecuentes con la historia, los darwinistas sociales en Bolivia, pasan de ese conglomerado de teoría y literatura pro-terrateniente a la práctica, a partir de la Guerra Federal de 1899, que enfrenta a paceños y sucrenses. En esa contienda, que incluye a pobladores del altiplano norte contra gente del sur, hay una figura indígena descollante: Pablo Zárate Willca. Siguiendo los pasos de Túpac Katari, enfrenta a los “alonsistas” conservadores. Después de una inicial victoria de los liberales, Zárate Willca es engañado y hecho prisionero, hasta su ejecución en la plaza de Mohoza, junto con otros luchadores indígenas.

La masacre de Ayo Ayo, es otra muestra de descontento social de la masa indígena, y otra oportunidad para que los blancos, encarnados en la figura del presidente Pando, exterioricen sus lecciones de darwinismo social. La Guerra del Acre es una continuación de esa política  en un plano internacional.

El darwinismo social en tiempos contemporáneos

En años posteriores, la persecución y ensañamiento de los propulsores criollos del darwinismo social se extiende a los mineros. La masacre de Uncía, en 1943, durante la presidencia de Mamerto Urriolagoitia es el comienzo de una escalada de incursiones en los centros mineros de la Comibol, incluso hasta después de la Revolución de 1952. La masacre de San Juan, en la gestión de René Barrientos Ortuño, establece la persecución sistemática en contra del sindicalismo minero, el más organizado y combativo en el escenario boliviano.

La ultraderecha, aliada del darwinismo social, desmorona el incipiente proceso democrático para entronizar una generación de dictadores militares a cual más sanguinario. En el contexto latinoamericano, y bajo la doctrina de la seguridad nacional impulsada por la Escuela de las Américas, se procede a la eliminación física de cuanto líder de izquierda se hubiera osado a intentar implantar un sistema socialista. Surgen las figuras tristemente célebres de Stroessner, Videla, Pinochet que siembran de luto y terror sus países.

Bolivia no podía ser la excepción y con la batuta de Hugo Banzer Suárez,  en primera instancia, y Luis García Meza posteriormente, se procede a extirpar del país cualquier apresto de insurrección social dirigida a combatir la hegemonía empresarial y ultraderechista. Esa es una forma solapada de darwinismo social. Ya no se combatía sólo al indio —aymara o cholo— por razones étnicas o raciales, se había extendido esta doctrina mal empleada del pensamiento darwinista hacia esa otra capa social: los pensadores de izquierda. La idea era obvia, se buscaba eliminar al “autor intelectual” de los movimientos insurreccionales en Bolivia.

Fuente:

http://www.semanarioaqui.com/index.php/lectura/3363-darwinismo-social-en-bolivia

La centralización y la descentralización

La centralización y la descentralización política son un tema de importancia creciente. La centralización es el fenómeno jurídico político que consiste en reservar todas las decisiones y funciones públicas en manos del Estado. En cambio, la descentralización es todo proceso que traslada los asuntos de la capital del Estado a las entidades locales.

LA CENTRALIZACIÓN

La organización centralizada delega poco y conserva en los altos jefes el máximo control, reservando a estos el mayor número posible de decisiones. Constituye una forma de organización política donde la mayor parte de la función administrativa se concentra en manos del ejecutivo.

El presidente tiene doble carácter: de órgano político y de órgano administrativo. En cuanto a órgano político, tiene una relación directa e inmediata con el Estado y con los otros órganos representativos del mismo. Dentro del marco de la ley, su voluntad constituye la voluntad del Estado.

LA CENTRALIZACIÓN EN LOS ESTADOS UNITARIOS

El Estado unitario supone el principio de la centralización política, que se traduce en unidad de mando supremo en cabeza del gobierno nacional, unidad en todos los ramos de la legislación y unidad en las decisiones de carácter político que tienen vigencia para todo el espacio geográfico nacional.

En el Estado unitario, la autonomía concedida a las colectividades regionales y locales no alcanza su completa independencia del poder central. Para evitar que ello suceda, se establece que las facultades puestas en cabeza de las autoridades seccionales son delegadas por el poder central, el cual se reserva en todo tiempo el derecho de concederlas, modificarlas y vigilar su cumplimiento, o recuperarlas, conservando para estos efectos el poder legislativo.

La centralización política es una jerarquía constitucional reconocida dentro de la organización jurídica del Estado. Pero la centralización política no es incompatible con la descentralización administrativa, ni con la autonomía de las entidades regionales.

DESCENTRALIZACIÓN

La descentralización es la facultad que se le atribuye a determinadas entidades públicas para gobernarse por sí mismas, mediante el otorgamiento de funciones específicas que son ejercidas autónomamente.

Descentralización territorial: Es la concesión de competencias o funciones administrativas a las entidades territoriales regionales o locales, las cuales se ejecutan en su propio nombre y bajo su propia responsabilidad. Se les confiere cierta autonomía (administrativa y financiera) a las colectividades para el manejo de sus propios asuntos, lo cual no significa que las autoridades locales se aparten del control del poder central.

Descentralización de servicios: Es el otorgamiento de competencias o funciones administrativas a entidades encargadas de ejercer una actividad especializada. Se refiere a los establecimientos públicos, las empresas industriales y comerciales del Estado y a las sociedades de economía mixta, como entidades descentralizadas, que desarrollan una actividad específica, con autonomía financiera y administrativa y bajo el control del poder central.

Descentralización administrativa: Se transfieren facultades administrativas y financieras a una determinada organización de gobierno local. En este tipo de descentralización, las autoridades encargadas de la administración local pueden ser elegidas por los pobladores o designadas por el gobierno central. El órgano de gobierno local siempre responderá ante el gobierno central.

En la descentralización es necesario el control por parte del Estado, porque el mismo debe salvaguardar su unidad política y vigilar el respeto a la ley.

Fuente:

Cumbres y troika de la CELAC

Desde la Cumbre Fundacional (Caracas, 3 de diciembre de 2011), cada año las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reúnen en el país que detenta la Presidencia Pro Tempore para discutir la agenda gestionada durante las reuniones de los Coordinadores Nacionales efectuadas durante ese año y renovar la Presidencia Pro Tempore del organismo para el año siguiente.

La I Cumbre se reunió en Santiago, Chile, los días 27 y 28 de enero de 2013; la II Cumbre tuvo lugar en La Habana, Cuba, entre los días los días 28 y 29 de enero de 2014, la III Cumbre se realizó los días 28 y 29 de enero de 2015, en San José, Costa Rica y la IV se realizó en Quito, Ecuador, el 27 de enero de 2016.

La V Cumbre se llevó a Cabo en Punta Cana, República Dominicana, los días 24 y 25 de enero de 2017. En esta oportunidad, las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno reafirmaron la vigencia del acervo histórico de la Comunidad, integrado por el Grupo de Río y la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre integración y desarrollo (CALC), así como por las Declaraciones Políticas, Declaraciones Especiales, Comunicados y Planes de Acción adoptados por las Cumbres CELAC previas, incluidas la Cumbre Fundacional de Caracas, la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe y el proceso de convergencia que dio paso a la CELAC. Asimismo, en esta Cumbre El Salvador asumió la Presidencia Pro Tempore del organismo para el lapso 2017-2018.

Cumbre CELAC-UE

La II Cumbre CELAC-UE se celebró en Bruselas los días 10 y 11 de junio de 2015 bajo el lema «Modelar nuestro futuro común: trabajar por unas sociedades prósperas, cohesionadas y sostenibles para nuestros ciudadano».

La I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Cumbre CELAC-UE), se celebró en Santiago, Chile, los días 26 y 27 de enero de 2013. Este evento se correspondió con la VII Cumbre América Latina y el Caribe-Unión Europea (ALC-UE).

Presidencia Pro Tempore y Cuarteto CELAC

La Presidencia Pro Tempore (PPT) es el órgano de apoyo institucional, técnico y administrativo de la CELAC y, de acuerdo con la «Decisión adoptada por las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) sobre la ampliación de la Troika» (I Cumbre de la CELAC – Santiago, Chile, 28 de enero de 2013), la misma «estará asistida por una Troika Ampliada compuesta por el Estado que ostenta la Presidencia Pro Tempore, por el que le precedió en esa responsabilidad y por el que lo sucederá como Presidencia Pro Tempore, más un Estado miembro de CARICOM, representada por quien ejerce suPresidencia Pro Tempore«. » En virtud de esta decisión se conforma el Cuarteto CELAC de la Presidencia Pro Tempore.

La Presidencia Pro Tempore de la primera Troika de la CELAC correspondió a Chile (2012-2013).  La Presidencia de la segunda la ejerció Cuba (2013-2014). Costa Rica presidió la tercera (2014 – 2015). La cuarta (2015-2016) fue presidida por Ecuador, acompañado por Costa Rica, República Dominicana y por Bahamas, representante del Caribe, conformando así la Troika Ampliada o Cuarteto CELAC para el período señalado. En el lapso 27-01-2016 al 27-01-2017 el Cuarteto estuvo integrado por República Dominicana (PPT), Ecuador, El Salvador y la Mancomunidad de Dominica. El Salvador asumió la PPT para el lapso 2017-2018, acompañado por República Dominicana, Ecuador y Guyana.

FUENTE:

http://www.sela.org/celac/cumbres/

Miembros de la CELAC

Estados miembros

Estados miembros Fecha de ingreso Población Superficie terrestre Capitales
Bandera de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda Fundador 87.883 443 km² Saint John
Bandera de Argentina Argentina Fundador 40.091.359 2.780.400 km² Buenos Aires
Bandera de Bahamas Bahamas Fundador 301.790 13.940 km² Nassau
Bandera de Barbados Barbados Fundador 279.912 431 km² Bridgetown
Bandera de Belice Belice Fundador 372.000 22.966 km² Belmopán
Bandera de Bolivia Bolivia Fundador 10.426.160 1.098.581 km² Sucre y La Paz
Bandera de Brasil Brasil Fundador 190.732.694 8.514.877 km² Brasilia
Bandera de Chile Chile Fundador 17.094.275 756.096,3 km² Santiago de Chile
Bandera de Colombia Colombia Fundador 45.656.937 1.141.748 km² Bogotá
Bandera de Costa Rica Costa Rica Fundador 4.579.000 51.100 km² San José
Bandera de Cuba Cuba Fundador 11.242.621 110.860 km² La Habana
Bandera de la República Dominicana República Dominicana Fundador 10.090.000 48.442 km² Santo Domingo
Bandera de Dominica Dominica Fundador 69.278 754 km² Roseau
Bandera de Ecuador Ecuador Fundador 14.306.876 283.561 km² Quito
Bandera de El Salvador El Salvador Fundador 5.744.113 21.041 km² San Salvador
Bandera de Granada Granada Fundador 89.502 344 km² Saint George’s
Bandera de Guatemala Guatemala Fundador 14.700.000 108.889 km² Ciudad de Guatemala
Bandera de Guyana Guyana Fundador 759.000 214.970 km² Georgetown
Bandera de Haití Haití Fundador 9.800.000 27.750 km² Puerto Príncipe
Bandera de la República de Honduras Honduras Fundador 7.793.000 112.492 km² Tegucigalpa
Bandera de Jamaica Jamaica Fundador 2.735.520 10.991 km² Kingston
Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México Fundador 112.322.757 1.972.550 km² México, D. F.
Bandera de Nicaragua Nicaragua Fundador 5.465.100 129.494 km² Managua
Bandera de Panamá Panamá Fundador 3.405.813 78.200 km² Panamá
Bandera de Paraguay Paraguay Fundador 7.030.917 406.752 km² Asunción
Bandera de Perú Perú Fundador 29.885.340 1.285.215,6 km² Lima
Bandera de Santa Lucía Santa Lucía Fundador 160.145 616 km² Castries
Bandera de San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves Fundador 38.950 261 km² Basseterre
Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas Fundador 104.000 389 km² Kingstown
Bandera de Surinam Surinam Fundador 526.000 163.270 km² Paramaribo
Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago Fundador 1.299.953 5.128 km² Puerto España
Bandera de Uruguay Uruguay Fundador 3.424.595 176.215 km² Montevideo
Bandera de la República Bolivariana de Venezuela Venezuela Fundador 30.102.382 916.445 km² Caracas

Logros de la UNASUR

Se pueden destacar brevemente tres logros de UNASUR:
El primer logro de este nuevo regionalismo post-liberal y en particular de UNASUR ha sido su capacidad de atemperar y, en ocasiones, neutralizar conflictos bilaterales y subregionales de una región que ha estado y está todavía, en algunos aspectos, muy dividida. En particular, cabe destacar el caso de la conflictividad entre Colombia, Venezuela y Ecuador, en relación a la actuación de grupos armados y las represalias de un Estado sobre territorio de otro Estado.
UNASUR ha tenido la capacidad de ayudar a estos países a reafirmar las elementales reglas de buena conducta que deben existir entre los vecinos conforme al derecho internacional, lo que pudiera parecer muy obvio pero como demuestran los episodios de conflicto que se han producido, no lo es tanto. Hoy ese asunto está en una mejor situación, ha sido reconducido y puede afirmarse que la contribución de esa nueva organización regional ha sido importante.
Segundo logro: la capacidad de UNASUR en la gestión de crisis de naturaleza política, como ilustra su intervención en la crisis que vivía Bolivia en el mes de agosto de 2008, en la “Cumbre de la Moneda”, en Santiago de Chile. En esa Cumbre se afronta eficazmente la crisis que vivía Bolivia tras la “matanza de Pando”, y se ayudó a evitar que ese país se precipitara en el enfrentamiento y en un más que posible baño de sangre, y que terminara en la división e incluso la secesión. Mostró así UNASUR su capacidad para la prevención de conflictos y, si me permiten ser políticamente incorrecto, se mostró que existe una “vía latinoamericana” para la aplicación del llamado Principio de Responsabilidad de Proteger, precisamente en su dimensión más importante, que es la prevención de conflictos en los que pueda haber grandes pérdidas humanas, más que el uso de la fuerza y la intervención militar cuando esos conflictos ya han estallado.
Con este segundo logro UNASUR parece confirmar o consagrar la creciente autonomía de la región en materia de gestión de crisis, y su potencial para superar algunas de las limitaciones inherentes a la Organización Estados Americanos (OEA) derivadas de la membresía de los Estados Unidos, que a menudo la incapacita para actuar ante la lógica desconfianza de otros países de la región. Dicho de otra manera, a UNASUR se le admite intervenir en asuntos internos de un Estado miembro de formas que a la OEA no se permitiría, debido a su diferente membresía. Esto es particularmente importante ante crisis políticas en la que peligre el ordenamiento constitucional de los países miembros, como ha ocurrido en algunas ocasiones en los últimos años. Hay que destacar al respecto la adopción de la cláusula democrática con la que ya cuenta UNASUR.

Tercer logro: la cooperación funcional a través de los llamado consejos. Es bien conocida la experiencia del que probablemente sea el más desarrollado de ellos, el Consejo de Defensa Sudamericano (CDS), pero también se está dando en otros ámbitos como la asistencia electoral, la salud, o la infraestructura regional. Por el carácter más político de

UNASUR, inicialmente pareció quedar a un lado la agenda económica, habida cuenta además de los desacuerdos existentes sobre qué modelos de integración económica y de inserción en la economía mundial deberían caracterizar a Suramérica. Lo cierto es que esa agenda se asumió explícitamente en el verano de 2011, en un momento muy delicado de crisis de la Eurozona y también de riesgos en Estados Unidos, cuando este país estaba sumido en la discusión sobre la ampliación del techo de deuda. En ese momento el Consejo de Economía y Finanzas de UNASUR, recién constituido, tuvo la capacidad de definir propuestas de amplio alcance para crear mecanismos regionales ante posibles crisis de balanza de pagos inducidas o precipitadas por el riesgo de una recesión global, si bien éstas son difíciles de llevar a cabo tanto desde el punto de vista técnico como político.

 

UNASUR: logros y dilemas (PDF Download Available). Available from: https://www.researchgate.net/publication/301699514_UNASUR_logros_y_dilemas [accessed Nov 06 2017].

Organización del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional Plurinacional, antes Tribunal Constitucional de Bolivia, es el órgano que ejerce el control concentrado de la constitucionalidad en Bolivia, se creó por la reforma constitucional aprobada en 1994, y operativamente empezó a funcionar en 1999 luego de que los lineamientos constitucionales de su funcionamiento fueran establecidos por la Ley 1836 de 01/04/1998 (Ley del Tribunal Constitucional). Actualmente este tribunal está regulado por la Ley 027 de 06/07/2010 (Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional).

La regulación constitucional del Tribunal Constitucional de Bolivia, se encuentra prescrita en los arts. 196 a 204 de la Constitución Política del Estado (CPE), y determina entre los principales lineamientos de funcionamiento la independencia y el sometimiento exclusivo del órgano jurisdiccional a la Constitución.

Composición

La conformación del Tribunal es en sala única compuesta por 7 magistrados designados por el Congreso Boliviano por dos tercios de votos de los presentes, en la sesión de elección; requiriendo los magistrados de las mismas condiciones que los ministros de la Corte Suprema de Justicia para ser designados, el periodo constitucional de funciones al igual que en el caso de los ministros es de 6 años, sin poder ser reelegidos en cuanto no pase un periodo temporal similar al que utilizaron en el desempeño de funciones en la magistratura constitucional; en caso de sindicación de delitos en ejercicio de sus funciones gozan del mismo proceso penal cualificado que los ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Miembros actuales

  • Dr. Ruddy Josė Flores Monterrey (Presidente)
  • Dra. Neldy Virginia Andrade Martínez (Magistrada)
  • Dr. Efren Choque Capuma (Magistrado)
  • Dr. Gualberto Cusi Mamani (Magistrado)
  • Dra. Ligia Velasquez (Magistrada)
  • Dra. Soraida Chanez Chire (Magistrada)
  • Dra. Mirtha Camacho (Magistrada)

FUENTE:

https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Constitucional_Plurinacional#Composici.C3.B3n

Tribunal Agroambiental de Bolivia

Este Tribunal se compone de siete magistrados titulares y siete suplentes. Los cuales están en el cargo durante seis años.

Entre las funciones de esta instancia están: resolver los recursos de casación y nulidad en las causas elevadas por juzgados agroambientales. También deben resolver las demandas de nulidad y anulabilidad de títulos ejecutoriales en materia agraria.

Debe resolver procesos respecto a actos y resoluciones administrativas que afecten o reviertan derechos de propiedad agraria de predios que no cumplan la función económico social, impliquen tenencia improductiva de la tierra o en los que exista sistemas de relaciones de servidumbre, esclavitud o semiesclavitud.

Otra función que tiene es resolver los procesos administrativos de contratos y negociaciones sobre autorizaciones y otorgación de derechos de aprovechamiento de los recursos naturales renovables, de aguas y biodiversidad.

Respecto al incumplimiento de la gestión ambiental y el uso no sostenible de los recursos renovables, esta instancia también debe actuar para resolver los procesos entre dos partes.

Las recusaciones interpuestas contra los jueces agroambientales deben ser resueltas por esta instancia.

Asimismo, los conflictos por resoluciones administrativas que definan derechos en materia agraria, forestal, ambiental, de aguas, biodiversidad y las autorizaciones que otorguen las autoridades competentes también deben ser resueltas por esta instancia.

HISTORIA

El ex Tribunal Agrario comenzó a funcionar el 3 de enero del 2000, con siete vocales magistrados elegidos por la Corte Suprema de Justicia en agosto de 1999.

Este primer Tribunal especializado se creó en cumplimiento a la Ley 1715 del Servicio Nacional de Reforma Agraria, conocida como ley INRA para dar paso al inicio de una nueva época en la administración de la justicia agraria en Bolivia. Desde 1992, año en que se determinó la intervención del Consejo Nacional de Reforma Agraria, propietarios, empresarios y el propio Estado, que tenían problemas con el derecho propietario de sus inmuebles rústicos, en intervenciones y dotaciones, tuvieron que paralizar todo trámite, en espera de la aprobación de la nueva ley del sector, que se realizó en 1996.

Para organizar el trabajo se organizaron comisiones, y una de las tareas más importantes fue el recorrido que hicieron los jueces por todo el país para conversar e intercambiar criterios con organizaciones campesinas y pueblos indígenas acerca del tema agrario.

El resultado de trabajo derivó en el establecimiento de cincuenta juzgados en todo el país, definiendo además la competencia territorial de cada uno.

Luego de realizar todo el proceso de organización, el 28 de abril del 2000 se inauguró el primer año judicial agrario con una sesión de honor, en la que también son posesionados los conjueces del Tribunal Agrario Nacional y los jueces agrarios designados por el Tribunal Agrario Nacional.

Fuente:

http://www.opinion.com.bo/opinion/informe_especial/2011/1016/suplementos.php?id=1739

El petróleo y el gas en la historia boliviana

Aunque existieron ciertos avances previos en el intento de explotar petróleo, fue en década de 1920, con la llegada a Bolivia de la empresa estadounidense Standard Co., que se inició la explotación de los yacimientos de petróleo en una escala sin precedentes hasta ese entonces. El desarrollo de este sector tuvo una importancia estrategica para el desenvolvimiento productivo en general y para la industria en partícular. El 25 de julio de 1923 se aprobó la transferencia del contrato de Richmond Le ring Co. a favor de la Standard Oil, con una concesión de un millón de hectáreas, seguidamente, la empresa adquirió de otros concesionarios un total de 2 145 000 nuevas hectáreas. El contrato con esta empresa fue suscrito por 57 años. Los hidrocarburos existentes en los yacimientos se repartirían por mitades con el Estado y un 11% de producción bruta le sería transferida; al cabo de 55 años, los equipos y la maquina se debían transferir de manera gratuita al Estado.

En 1927 se construyó la primera refinería en Sanandita con el fin de producir combustible para el mercado interno, y en 1931 se instaló la refinería de Camiri con una capacidad de refinación de 8000 litros por día. Ante el rápido crecimiento de la demanda construyó una segunda refinería, también en Camiri, y se empezó a producir gasoil de aviación para abastecer a los aviones de la Guerra del Chaco.

La Standard Oil fue acusada de exportar petróleo vía Argentina sin conocimiento Estado boliviano durante la Guerra del Chaco. Este hecho, unido a la defraudación comprobada de impuestos y regalías, hizo crecer un gran rechazo de la opinión pública hacia las actividades de la empresa.

La creación de YPFB

En junio de 1937, el gobierno del general David Toro dispuso la caducidad de las concesiones de la Standard Oil y la reversión de todos sus bienes al Estado, otorgando a la empresa estatal del petróleo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la responsabilidad de administrar y operar la producción de los yacimientos. La recién creada YPFB confrontó varios problemas para llevar adelante la produción petrolera. Los principales fueron: la ausencia de personal técnico especializado petróleo, la falta de información técnica y la necesidad de cubrir la demanda de carburantes del país. Con colaboración mexicana y argentina, y a través de la acción inteligente de los directivos de la empresa (Dionisio Foianini y otros), se formaron en el exterior profesionales y técnicos bolivianos especializados.

En la década de 1940, para poder aplicar las recomendaciones de la misión Bohan, se tuvo que cerrar el tema de la indemnización a la Standard Oil, con el pago de un millón de dólares que fueron facilitados como crédito por el gobierno de los EE.UU. Como parte de las recomendaciones para el desarrollo del sector petrolero, se planteó la necesidad de mantener y modernizar los campos petroleros ya existentes y abordar proyectos de exploración de nuevos yacimientos en otras áreas, además de la construcción de ductos y medios de transporte para poder exportar los excedentes ese contexto, fue fundamental la construcción del ferrocarril Santa Cruz-Yacuiba y su conexión con la red argentina. Para el efecto, se preparó un Plan de Operaciones que recibió financiamiento de los fondos otorgados a la Corporación Boliviana de Fomento (CBF) por el gobierno de los Estados Unidos.

El monto del préstamo de 21 millones de dólares (financiados en un 35,4% también por el Banco Central de Bolivia) se destinó a la producción (10%), la refinación (52,3%) y el transporte (32,7%). Con esta inversión se construyeron las refinerías de Cochabam­ba y Sucre, y el oleoducto Camiri-Cochabamba. Las refinerías representaron un importante salto en la fase de transformación del sector, favoreciendo el desarrollo productivo del país y la sus­titución de importaciones en un rubro sumamente estratégico.

El descubrimiento de nuevos yacimientos y la perforación de nuevos pozos incrementó la extracción de crudo, y el abasteci­miento de las necesidades internas de combustibles se aseguró.

Gas y petróleo en el siglo XXI

YPFB fue una de las empresas capitalizadas entre 1994 y 1997. Con la suscripción del contrato de compra venta de gas entre Bolivia y Brasil, en 1996, se viabilizó la construcción del ga­soducto Santa Cruz-Sao Paulo, que permitió la exploración ir descubrimiento de nuevos yacimientos gasíferos en el Chaco boliviano.  Como consecuencia de ello, hoy se lleva a cabo a exportación de importantes volúmenes diarios de gas (30 nillones de metros cúbicos diarios) al mercado brasilero. Los principales yacimientos gasíferos son los pozos Margarita y San Alberto, ambos situados en el departamento de Tarija.  Adicionalmente, con la nacionalización de YPFB en 2006, y a reanudación de las exportaciones de gas a Argentina, el gas se convirtió en el principal producto de exportación del país y en la principal fuente de ingresos públicos.

En el siglo XXI, y sobre todo desde la inauguración del ga­soducto al Brasil, el sector de hidrocarburos se ha constitui­do en uno de los pilares de la economía boliviana.  Algunas cifras que confirman esta condición son:

  • En 2012, este sector llegó a representar el 7,33% del PIB.
  • Las exportaciones de gas natural representan el 50% de los ingresos obtenidos por el país por concepto de exportacio­nes.
  • El 35% de los ingresos fiscales proviene de las distintas acti­vidades relacionadas con el sector hidrocarburos.

FUENTE:

SANTILLANA. Geografia