Germán Busch (1904-1939)

Busch es un hombre unido a la leyenda. Fue un valiente oficial en el Chaco. Temerario y heroico en decenas de episodios de la guerra. Impulsivo y de carácter cambiante. Ejerció liderazgo entre sus camaradas y dominó el escenario político boliviano desde 1936 hasta su trágica muerte.

Nació en San Javier (Santa Cruz) el 23 de marzo de 1904. Ingresó al colegio militar en 1922. Logró el grado de subteniente en 1929 y fue ayudante de órdenes del estado mayor general. Fue ascendido a teniente después de sus exploraciones por el Chaco antes de la guerra. En la contienda fue destinado al escuadrón 6to. de caballería. Fue ascendido a capitán por su valentía en varias acciones de la campaña. Participó en tres golpes de estado. En 1934 derrocó a Salamanca junto a otros jefes y oficiales. En 1936 derrocó a Tejada Sorzano y entregó el poder a Toro y en 1937 derrocó a Toro. Asumió la presidencia a los 33 años. En 1938 fue elegido Presidente constitucional por la asamblea constituyente y en 1939 se declaró dictador. Se suicidó siendo Presidente el 23 de agosto de 1939.

Fuente: https://www.educa.com.bo/1936-1952-viejo-orden/german-busch-1904-1939

 

Los felices años 20 y la Gran depresión económica de 1929

Los felices años 20

Estados Unidos será precisamente el gran protagonista de un sostenido despegue económico que comenzará a dar frutos desde mediados de la década de 1920. Esta época, conocida como los “felices años veinte”, se caracterizará por el aumento vertiginoso de la producción de bienes de consumo, la aparición del crédito como el principal mecanismo para asegurar el acceso de la población a estos productos y la masificación de la especulación bursátil, práctica que mediante la compra y venta de acciones de grandes compañías facilitaba la acumulación de dinero a quienes contaban con cierto capital financiero.

El aumento de la producción industrial estuvo directamente vinculado a la mecanización y reorganización de los procesos productivos. En esta década, los hogares de la pujante clase media comenzaron a poblarse de refrigeradores, lavadoras de ropa, ventiladores, planchas eléctricas, radiorreceptores y una serie de productos que modificaron para siempre los ritmos de la vida doméstica. También se masificó el uso del automóvil, el que dejó de ser un bien exclusivo de la élite para convertirse en símbolo de las nuevas formas de producción y de las facilidades que el mercado entregaba para el consumo.

Así, la mayor disponibilidad de bienes tuvo como consecuencia la disminución de los precios, lo que estimuló las ansias de consumo de la población. A esto también contribuyó el desarrollo de la publicidad, que utilizó la prensa y la radio para promocionar los nuevos productos. En este escenario, el sistema de compras a plazo comenzó a cumplir un papel gravitante. Si bien los sueldos de los trabajadores no aumentaron considerablemente durante la época (se calcula que entre 1923 y 1929 no subieron más que un 8%), el acceso al crédito facilitó el consumo y justificó los elevados índices de producción industrial. El clima de estabilidad general y la noción de una prosperidad económica sin límites parecían haber desterrado el miedo al endeudamiento.

Esa misma confianza parecía existir en el mundo de las finanzas, donde ahora no solo participaban los grandes capitalistas, sino cualquier ciudadano que tuviera algo de dinero para invertir en acciones. La especulación se convirtió en una práctica cotidiana que prometía fáciles ganancias.

Los no tan felices años 20

La sostenida bonanza económica en Estados Unidos no beneficiaba a todos por igual. Los campesinos, por ejemplo, vivieron una década de total estrechez como efecto de la persistente baja en los precios de los productos agrícolas. Este descenso se explicaba por la creciente mecanización de las actividades del agro, que aumentó la disponibilidad de comestibles a niveles que la demanda interna no podía absorber. A ello se sumaba la recuperación de la agricultura europea luego de la guerra y el ingreso al mercado mundial de nuevos países –Rusia y Argentina, por ejemplo– que copaban los eventuales destinos de exportación. Así, no era raro que las remuneraciones de los peones agrícolas estuvieran muy por debajo de la mitad del sueldo promedio de los obreros industriales.

La población negra tampoco disfrutaba de los beneficios de la prosperidad general. Destinados a asumir los trabajos peor remunerados y a vivir en condiciones paupérrimas, debieron además soportar el acoso del Ku Klux Klan, cofradía racista que se ocupaba de perseguir, azotar y linchar a miembros de la comunidad negra, principalmente en el sur del país. Se calcula que hacia 1924 el Ku Klux Klan congregaba alrededor de cinco millones de miembros.

La década de 1920 estuvo también marcada por la violencia y corrupción asociadas a la mafia y los gánsteres. Estos actores irrumpieron en la escena estadounidense luego del establecimiento de la “ley seca” (1919), medida que prohibió la fabricación, comercialización e ingesta de todo tipo de bebida alcohólica. Lejos de desterrar el consumo, la resolución terminó estimulando la aparición de un mercado clandestino con destilerías y locales ilegales. Mientras productores y traficantes defendían sus dominios con bandas de gánsteres que instalaban la violencia y el crimen organizado, la policía y las autoridades daban luz verde al contrabando, incentivados por una red de sobornos que incluso llegó a altas esferas de gobierno. La medida fue derogada en 1933.

La Depresión de 1929: la caída de Wall Street

Los felices años veinte tuvieron un abrupto fin el 24 de octubre de 1929, cuando el mercado de acciones de Nueva York se desplomó ante la incredulidad de los estadounidenses y del mundo. Al advertirse los primeros signos de contracción en las transacciones comerciales, los inversionistas mejor informados comenzaron a vender sus acciones antes de que los precios descendieran en exceso. Esta señal despertó las sospechas en el mercado y otro número importante de accionistas hizo lo mismo. La repentina venta hizo cundir la incertidumbre y todos quienes habían invertido dinero en la bolsa quisieron deshacerse de sus títulos, instalándose un ambiente de desconfianza en el que ya nadie estaba dispuesto a invertir. Con la excesiva oferta, los precios de las acciones cayeron drásticamente y los inversionistas no tuvieron más opción que entregar sus acciones por montos que resultaban irrisorios al ser comparados con los valores iniciales de compra. Las pérdidas fueron millonarias y nada pudo detener la debacle. Aquel fatídico 24 de octubre –recordado como el “jueves negro”– más de 12 millones de acciones fueron prácticamente botadas al mercado. El espejismo de la prosperidad había llegado a su fin.

El episodio del “jueves negro” no fue más que la expresión de una crisis fraguada por años. La especulación generalizada solo tenía como respaldo las expectativas y la sensación de seguridad de quienes participaban en el mercado. Como en un principio el negocio parecía fácil y rentable, más personas se mostraron interesadas en invertir, subiendo artificialmente el precio de las acciones. Los ciudadanos comprometían sus ahorros, pedían dinero prestado e incluso los mismos bancos especularon con los depósitos de sus clientes. Pero solo bastaría una señal en contrario para que la sensación de seguridad se desplomara.

Asimismo, hacia fines de la década de 1920 la producción industrial había llegado a su techo. Las utilidades del primer despegue y el uso de nuevas técnicas estimularon la ambición de los industriales que mantuvieron, durante años, altas tasas de producción. Al cerrarse la década y al ver que la oferta de productos sobrepasaba la capacidad de compra del pueblo estadounidense, optaron por reducir la producción. Esta decisión supuso el despido de un número importante de trabajadores que al no contar con recursos, dejaban de operar como consumidores. De esa forma, se paralizaban las transacciones y se detenía el ciclo.

Por lo demás, durante los años veinte el aumento de los salarios fue considerablemente bajo en relación con las ganancias del sistema económico. Mientras las remuneraciones de los obreros no subieron más que un 8%, las ganancias industriales superaron el 70%. Esta desigual distribución del ingreso mantuvo la capacidad de consumo de la población en niveles bajísimos, cuestión que si bien pudo subsanarse inicialmente gracias al crédito, a la larga tuvo un efecto innegable en el desarrollo de la crisis.

Las consecuencias de la caída de Wall Street se hicieron sentir rápidamente. A los pocos días todos los inversionistas que habían pagado altas sumas por sus acciones estaban totalmente arruinados. Similar suerte corrieron los acreedores, pues ya nadie estaba en condiciones de restituir los préstamos concedidos en la época dorada del negocio. La debacle también afectó a miles de instituciones bancarias que habían participado activamente de la especulación. Las pérdidas asociadas al hundimiento de los precios se vieron agravadas tras la avalancha de clientes que acudieron a retirar el dinero de sus cuentas: imposibilitados de hacer frente al escenario, un altísimo número de bancos debió cerrar sus puertas definitivamente, con lo cual millones de ciudadanos perdieron los ahorros de toda una vida.

La contracción económica se hizo sentir también en el sector productivo, tanto industrial como agrícola, ya que los bajos niveles de demanda obligaron a disminuir la producción en las fábricas y a despedir personal. Muchas industrias se cerraron y, a su vez, millones de campesinos perdieron sus tierras al no poder cancelar sus préstamos, debiendo emigrar para no morir de hambre. En este contexto, se hizo frecuente ver en las ciudades largas filas de hombres y mujeres esperando recibir comida en las cocinas de la caridad. El desempleo, un mal crónico desde el fin de la guerra, llegaba ahora a niveles espeluznantes y la frustración cundía como una verdadera epidemia psicológica.

El impacto internacional de la Crisis de 1929

La crisis fue una ocasión que confirmó, una vez más, el protagonismo de Estados Unidos en la marcha de la economía mundial. Si durante la década de 1920 su prosperidad había marcado la pauta del despegue europeo, también lo hará su derrumbe a partir de octubre de 1929. Ninguna economía permaneció ajena al nuevo escenario y, hacia 1930, la caída de la bolsa de Nueva York era ya un fenómeno de alcances mundiales.

La expansión de la crisis se explica porque desde el fin de la guerra, Estados Unidos se había convertido en la principal fuente de recursos –vía empréstitos– para diversas naciones del mundo. Ello generó una excesiva dependencia que se hizo patente cuando la economía estadounidense decidió suspender la asistencia financiera y exigir el pago de los compromisos pendientes para enfrentar el colapso financiero. Tal decisión resultó fatal para aquellos países que, como Alemania, confiaron sus procesos de reconstrucción material a la ayuda extranjera. Asimismo, las nuevas condiciones económicas contrajeron el comercio internacional: la menor capacidad de compra hizo disminuir la importación de manufacturas, lo que sepultó miles de empresas en el mundo entero. Países exportadores de materias primas, como Chile, se vieron afectados, pues la caída en las ventas impidió la recuperación de dinero para la importación de productos elaborados. Debieron, entonces, generar industrias propias para satisfacer la demanda local y atenuar la dependencia de los ciclos mundiales.

En la práctica, la desaceleración del comercio exterior tenía que ver con la aplicación –por parte de los distintos gobiernos– de una serie de medidas proteccionistas orientadas a favorecer el mercado interno. El Estado, que mediante estas medidas cobraba un protagonismo importante regulando detalladamente la marcha de la economía, se distanciaba así de los principios del liberalismo económico, el laissez faire, según el cual los gobiernos debían abstenerse de intervenir o alterar el “normal” funcionamiento del mercado.

 El New Deal y el nuevo protagonismo del Estado

La llegada del demócrata Franklin D. Roosevelt a la presidencia de Estados Unidos en 1933, marcó un giro importante en la búsqueda de una salida a la apremiante situación económica del país. A diferencia de lo realizado por su antecesor, el republicano Herbert Hoover (1929-1933), Roosevelt impulsó una serie de medidas que involucraron directamente al Estado mediante un fuerte plan de inversión y gasto fiscal. Este conjunto de reformas, conocidas como el New Deal (nuevo trato), buscaba socorrer a quienes habían resultado más afectados por la crisis, reactivar la economía aplicando estímulos a la producción, la demanda y el empleo, y reformar el sistema económico con el fin de evitar cataclismos financieros similares al de 1929.

Aun cuando el paquete de medidas del New Deal no cumplió con todos los objetivos que Roosevelt se había propuesto –en parte por errores de ejecución, en parte por la dura resistencia de los sectores liberales ante la sistemática intervención del Estado–, su formulación y puesta en práctica resultó clave para el devenir económico y político del siglo.

En primer lugar, permitió la estabilización de la deteriorada economía estadounidense, estabilización que se convirtió en el primer paso para la reconstrucción de los pilares centrales de su sistema productivo y financiero. Asimismo, sentó las bases de lo que llegará a conocerse como el Estado de Bienestar, un Estado comprometido económicamente con las condiciones de vida de su población –especialmente con la más vulnerable– en áreas tan sensibles como educación, salud y previsión.

Por último, y no menos importante, ayudó a restablecer la confianza de los estadounidenses en el gobierno y en su propio sistema político, la democracia liberal, justo cuando ideologías alternativas comenzaban a tomar fuerza o cobraban nuevo atractivo como consecuencia de la depresión. Mientras algunos países volvían su mirada a la imponente URSS en busca de un modelo social distinto al capitalista, cada vez menos confiable después de la crisis, otros, –como Alemania, Italia y Japón– eran dominados por gobiernos autoritarios, fuertemente nacionalistas y sustentados en el control absoluto de las libertades de los ciudadanos.

Fases de la Primera Guerra Mundial

Comprendió cuatro fases, las cuales fueron:

1. La fase de los movimientos iníciales (entre julio y noviembre de 1914)

En los inicios del conflicto, todos pensaban que sería una guerra corta. Los soldados deseaban luchar, nunca imaginaron que el conflicto bélico se alargaría por años y produciría gran cantidad de pérdidas humanas.

Sus principales caracteristicas fueron:

  • Alemania se encontraba con el peligro de tener que luchar en dos frentes, contra Francia por el Oeste y contra Rusia por el Este. Entre las principales características de esta etapa destacan:
  • Alemania ataca a Francia a través de Bélgica.
  • Los Alemanes son contenidos por los Franceses en la batalla de Marné ( 6-11 de septiembre) por Ferdinand Foch.
  • Francia se salva de la invasión Alemana estabilizándose el frente occidental en diciembre de 1914.
  • En el frente oriental los Rusos invaden Prusia pero son derrotados en la batalla de Tanneberg y en los Lagos Masurianos, por Paul Ludwig von Hindemburg.
  • Austria es derrotada por los Rusos en la Batalla de Lemberg.
  • En octubre Turquía entra en guerra a favor  de la triple alianza y montenegro apoya a triple entente.
  • La estabilización del frente occidental origina la guerra de trincheras.

2. La fase de la guerra de las trincheras (diciembre de 1914 hasta enero de 1916)

Sus principales caracteristicas fueron:

  • Estabilizado el frente Occidental, los soldados para defenderse se organizaron en trincheras, excavaciones estrechas de tres o cuatro metros con muros de tierra por ambos lados y un piso cubierto de madera. Entre las características de este período destacan:
  • Para la defensa usaban parapetos con sacos de arena y alambrados de púas.
  • La  vigilancia era permanente y la hacían los soldados por turnos.
  • Estas trincheras se extendieron en forma paralela desde Suiza hasta el mar del norte, abarcando una longitud de 800 Km.
  • El propósito de esta estrategia era defender las posiciones e intentar avanzar desestabilizando el frente enemigo.
  • Entre las armas que se utilizaron destacan: lanza-llamas, gases venenosos, granadas de mano, fusiles de balloneta calada, Carros de asalto ( tanques), francotiradores.

3. La fase de la guerra de desgaste (enero de 1916 hasta noviembre de 1917)

Sus principales caracteristicas fueron:

Dos serán los acontecimientos claves que decidirán el signo de la guerra :

  1. La revolución soviética en Rusia.
  2. Entrada de Estados Unidos en el conflicto.

Se caracterizó por:

Rusia abandonó la guerra a causa de las dos revoluciones que se establecían en su territorio.

El hecho de que la Primera Guerra Mundial tuviera una duración mayor a lo estimado devino en diferentes problemas internos entre los países y en múltiples protestas.

Algunos de los hechos más relevantes que ocurrieron en 1917 en cada país son los siguientes:

Gran Bretaña

Sufrió muchas huelgas por parte de los soldados y trabajadores, que se encontraban extenuados a causa de la larga duración del conflicto.

Rusia

Debido a los diferentes eventos internos que presentaba el país, tales como la Revolución rusa y la Revolución bolchevique, la nación se vio obligada a abandonar la guerra.

Francia

Hubo múltiples huelgas y rebeliones en la industria francesa a causa de los pocos suministros y las difíciles condiciones de las trincheras, la perversidad y la dureza de la guerra.

Alemania

Se dieron divisiones y disputas entre grupos que estaban en pro de terminar la guerra y acabar con el sufrimiento, y de otros que defendían la continuidad de la misma.

Esto causó una división política en la nación.

Imperio austrohúngaro

Experimentó luchas separatistas y muchas revueltas, y tuvo que ser capaz de mantener el fuego activo en dos frentes diferentes.

Estados Unidos

Entró en la guerra a causa de las amenazas alemanas.

4. Y la fase de las ofensivas finales (noviembre de 1917 hasta noviembre de 1918)

Al abandonar Rusia la guerra, Alemania concentra sus fuerzas en el frente occidental, pero la llegada de los norteamericanos desequilibró la balanza favor de la entente.

Las ofensivas finales de los aliados determinaron la derrota de los alemanes, provocando una serie de hechos: como amotinamientos de los soldados en la flota alemana, destronamiento del rey de Baviera, abdicación del emperador alemán Guillermo II, etc. Finalmente, el 11 de noviembre de 1918, a las cinco de la mañana, en el bosque de Compiégne, se firmó el armisticio entre Alemania y los aliados con los que el cese de hostilidades fue de inmediato.

Causas de la Primera Guerra Mundial

EL IMPERIALISMO Y NACIONALISMO

Al comenzar el siglo XX, las grandes potencias de Europa, es decir, Gran Bretaña, Francia y Alemania, basaban gran parte de su poder en sus imperios coloniales. Eran países que habían alcanzado un importante desarrollo industrial, y las colonias constituían una importante fuente de extracción de materias primas para la industria. Además, a ellas se exportaban productos manufacturados, es decir, actuaban como mercado de los países industrializados. Las potencias coloniales establecieron políticas neo-mercantilistas con sus colonias, lo que se tradujo en la implantación de un sistema proteccionista en las relaciones comerciales internacionales.

Las grandes potencias desarrollaron la teoría de que la grandeza de un país se medía en función del dominio territorial que tuviera fuera de sus fronteras. Así, el nacionalismo impulsó la competencia entre los países europeos por dominar la mayor cantidad de territorios en África y Asia, o para recuperar territorios perdidos en guerras pasadas, como era el caso de Francia respecto de Alsacia y Lorena, entregados a Alemania después de la Guerra franco-prusiana de 1870.

Pero el Nacionalismo también operó como causante de la guerra en otro sentido, ya que al comenzar el siglo XX, el ideal nacionalista de que cada nación formara un Estado independiente no se había concretado. En Europa existían tres imperios multinacionales: Rusia, Turquía y Austria- Hungría. Este último albergaba bajo sus fronteras a checos, italianos, serbios, croatas, rumanos y eslovacos, entre otras nacionalidades; cada uno de ellos con sus propias tradiciones culturales. Entonces, en la medida en que los intereses de estas naciones no eran satisfechas, o se enfrentaban con los intereses de otras naciones en una misma zona, como ocurrió en los Balcanes, las posibilidades de que estallara un conflicto armado eran altísimas.

FORJAMIENTO DE ALIANZAS Y PAZ ARMADA

Las rivalidades surgidas en Europa, producto del Imperialismo y del Nacionalismo, llevaron a la creación de sistemas de alianzas entre las naciones europeas. De esta forma surgió la Triple Alianza, formada por Alemania, Austria-Hungría e Italia; y la Triple Entente, conformada por Francia, Rusia y Gran Bretaña. Una vez finalizada la Guerra franco-prusiana en 1871, Europa ingresa en una fase de paz relativa. Aún así, las potencias europeas comenzaron a prepararse para una futura guerra, desarrollando una carrera armamentista. Este período fue conocido como Paz Armada.

LA TENSION EN LOS BALCANES

Ya en el siglo XIX, los Balcanes se habían convertido en un área especialmente conflictiva, donde se vivían presiones expansionistas ante la debilidad militar e inminente desmembración del Imperio turco. El Imperio austro-húngaro y Alemania, por un lado, y Rusia, por otro, intentaban controlar esta estratégica zona con salida al Mediterráneo. Convivían allí pueblos diferenciados por su origen, lengua, religión y tradición, lo cual hacía difícil el surgimiento de un Estado-nación unificado en la región.

 EL ATENTADO CONTRA EL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO

La muerte del heredero del trono del Imperio austro-húngaro en Sarajevo, fue el hecho que precipitó los acontecimientos.

Los asesinos pertenecían a una organización nacionalista de la joven Bosnia, denominada la “Mano Negra”, que contaba entre sus miembros a oficiales de la policía y del ejército serbio. El gobierno austro-húngaro acusó al serbio de proteger a los grupos nacionalistas, autores del atentado. Rusia intervino en defensa de los serbios y la tensión hizo que el sistema de alianzas se pusiera en movimiento. Entre el 28 de julio y el 4 de agosto de 1914, las grandes potencias europeas se declararon la guerra.

 

 

Mas informacion sobre la Primera Guerra Mundial AQUI

Inventos y avances tecnológicos del siglo XIX y principios del XX

Inventos importantes del Siglo XIX

AÑO INVENTO INVENTOR
1804 LOCOMOTORA RICHARD TREVITHICK
1826 FOTOGRAFÍA NICÉPHORE NIEPCE
1846 ANESTESIA WILLIAM MORTON
1846 MÁQUINA DE COSER ELÍAS HOWE
1851 ASCENSOR ELISHA OTIS GRAVE
1854 LÁMPARA INCANDESCENTE HEINRICH GÖBEL
1854 TELÉFONO ANTONIO MEUCCI
1859 SUBMARINO NARCISO MONTURIOL
1861 BICICLETA PIERRE MICHAUX
1863 DIRIGIBLE SOLOMON ANDREWS
1866 TERMÓMETRO CLÍNICO THOMAS CLIFFORD ALLBUTT
1872 MÁQUINA DE ESCRIBIR CHRISTOPHER SHOLES
1878 FONÓGRAFO THOMAS ALVA EDISON
1884 PASTILLA DE JABÓN WILLIAM HESKETH LEVER
1885 AUTOMÓVIL KARL BENZ
1886 COCA-COLA JOHN PENBERTON
1888 GRAMÓFONO EMILE BERLINER
1890 AVIÓN CLÉMENT ADER
1894 CINEMATÓGRAFO HERMANOS LUMIÈRE
1899 ASPIRINA FÉLIX HOFFMAN

Inventos importantes del Siglo XX

AÑO INVENTO INVENTOR
1911 CELOFÁN JACQUES E. BRANDENBERGER
1923 AUTOGIRO JUAN DE LA CIERVA
1924 TELEVISIÓN JOHN LOGIE BAIRD
1927 AEROSOL ERIK ROTHEIM
1928 PENICILINA ALEXANDER FLEMING
1931 MICROSCOPIO ELECTRÓNICO MAX KNOLL – ERNST RUSKA
1935 RADAR ROBERT WATSON-WATT
1935 NAILON WALLACE CAROTHERS
1938 BOLÍGRAFO GEORGE Y LADISLAO BIRO
1946 ORDENADOR ELECTRÓNICO DIGITAL JOHN PRESPER ECKERT, JOHN W. MAUCHLY

FUENTE: https://www.infolaso.com/ciencia1/45-inventos/930-inventos-importantes-del-siglo-xx.html

 

Los tipos de Conocimiento

A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano siempre se ha distinguido por utilizar su capacidad de raciocinio para generar conocimiento en base a información que el medio le provee, o el mismo logra encontrar mediante procesos de investigación.

Desde sus inicios el ser humano se ha visto rodeado de información proporcionada por el medio que le rodea y más aún en la sociedad actual, una sociedad informacional en donde la base y principal objetivo de todo desarrollo se sustenta en la información que será transformada en conocimiento. Pero cuantos tipos de conocimiento existen? Desde tiempos atrás se ha intentado clasificar el conocimiento en dimensiones fijas y cuantitativas, pero entre los muchos autores que se han dedicado han creado muchos formas de clasificarlos a continuación daré una pequeña introducción de los tipos más importantes de conocimiento:

Conocimiento Empírico.- Se define como el conocimiento basado en la experiencia y en la percepción, que todo hombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida, adquirido muchas veces por instinto y no pensamiento fundamentado donde todo conocimiento que se genera no implica a la ciencia o leyes. Es así que existen personas con gran dominio de un determinado aspecto sin haber recibido educación alguna.

Conocimiento Científico.- A diferencia del conocimiento empírico el conocimiento científico es un saber crítico con fundamentos, metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, racional, provisorio y que explica los sucesos a partir de leyes. Cabe indicar que para esto se utiliza también el método científico que a parte de otras cosas muchas veces empieza trabajando en base a algo empírico que necesita ser probado.

Conocimiento Explícito.-
A diferencia del conocimiento tácito, de este sabemos que lo tenemos y para ejecutarlo somo conscientes de ello. Por esto es más fácil de transmitir o representarlo en un lenguaje, debido a que sus características son: ser Estructurado y Esquematizado

Conocimiento Tácito.- Es conocido como el tipo de conocimiento inconsciente, del cual podemos hacer uso, lo que hace que podamos implementarlo y ejecutarlo, como se diría, de una forma mecánica sin darnos cuenta de su contenido.

Conocimiento Intuitivo.- El conocimiento intuitivo está definido como la aprehensión inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentación o percepción. Esto quiere decir que nos una especie de sensación vaga sobre algo sino que se establece como la visión clara y directa de experimentar las cosas en su forma original.

Conocimiento Revelado.- Este tipo de conocimiento implica que todos los fenómenos que envuelve son inteligibles, implicando para ello, siempre una actitud de fe, teniendo un fuerte peso en el comportamiento humano. Se da sobre algo oculto o un misterio que alguien desea manifestar o se pretende conocerlo.

Teológico. Conjunto de datos sobre Dios. El estudio del ser absoluto. Se basa en datos revelados por la divinidad y en la fe. Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza.

FUENTE:

https://qmarqeva.wordpress.com/2008/07/08/los-tipos-de-conocimiento/

Pablo Zárate, el temible Villka

Pablo Zarate «El temible Willka» estuvo casado con Aída Aguilar con quien tuvo 4 hijos, fue un prestigioso comunero, severo, inteligente y tenaz que nació en Imilla-imilla (Huancaruna) en la zona de Sikasika, desde niño su comunidad le transmitió la hazaña histórica de sus antepasados y la importancia del Kollasuyo.

Dotado de gran inteligencia y de mucho poder persuasivo, en el afán de conservar las tierras de origen, aprendió el castellano, a leer y a escribir en un tiempo en que esto era un delito para todos los indígenas en aquella época.

Impulsado por la tradición autóctona aymara, fue muy trabajador y tuvo cierto poder económico, pese a vivir en medio del abandono y del ultraje que debían soportar las comunidades, se comprometió desde muy joven a recuperar para el pueblo, lo que les pertenece desde los orígenes del continente.

El Willka Zarate es una de las figuras más fascinantes de la historia republicana del siglo pasado. Aimara de origen, nació en Imilla-imilla (muy cerca de Sicasica en la provincia Aroma del departamento de La Paz) hacia mediados del siglo XIX. Dedicado desde su infancia a las labores agrícolas, descolló pronto como líder de la región.

Fue uno de los apoderados indígenas que defendieron los derechos de propiedad de la tierra de los comunarios, desconocidos por el proceso de ex vinculación. Cuando la convocatoria de Pando a los comunarios y colonos para sumarse a la revolución de los federalistas, Zarate tenía una relación personal con el caudillo liberal (documentada por lo menos desde 1896) y era una autoridad indiscutida y reconocida por su pueblo.

Su deseo mayor era liderizar una sublevación genera que cambiara el destino de aimaras y quechuas. Su ambición personal está fuera de toda duda, él quería la jefatura de la acción y de lo que ella derivara. Esto lo convirtió en un mito y una leyenda.

Durante la campaña de 1899 demostró valor, capacidad militar y organizativa, tanto como una actitud implacable para ordenar la muerte de quienes consideraba sus enemigos. Apresado en abril de 1899, estuvo en prisión sufriendo todo tipo de vejámenes hasta que fue muerto en 1903 sin haber vuelto a la libertad.

Fuente:

https://www.educa.com.bo/la-republica/pablo-zarate-el-temible-villka

Darwinismo social en Bolivia

Alonso Contreras Baspineiro

A. Benjamín Fernández, el “Comte” boliviano, no se le habría ocurrido que esta corriente filosófica —el comtismo— entremezclada con el spenciarismo, allá en las postrimerías del siglo XIX, daría pie a una de las formas más sofisticadas de discriminación, cuando no apartheismo racial de las elites blancas bolivianas en contra de la masa de indígenas, aimaras sobre todo.

El profesor que enseñaba en la universidad pública de Sucre había tocado quizás sin proponérselo una teoría en boga, allá en Europa, entre 1880 y 1910: el darwinismo social. Mediante esa teoría se trataba de encontrarle una respuesta científica a la supervivencia del más apto, planteado por Darwin para explicar la preeminencia genética de unas especies sobre otras, pero aplicado al plano social, humano.

A los pensadores positivistas bolivianos que desde el coloniaje habían arrastrado un morbo mental por encontrar la supremacía de los gamonales asentados en las ciudades sobre la masa de indígenas que conformaban la mayoría del territorio boliviano, no les preocupó demasiado explicar en las universidades la clasificación y documentación de especies nativas en el ámbito de la flora y la fauna, y se enfrascaron en una campaña de endiosamiento de los “nobles karapanzas” en contra de los indios picoverdes. La teoría del darwinismo social les vino como el anillo al dedo.

El francés Alcides D’Orbigni, conocido por haber incursionado en tierras orientales bolivianas en busca de especies botánicas, le da un viso de cientificidad a los estudios sobre genética en Bolivia. Los exegetas nativos del darwinismo social, Gabriel René Moreno y Nicomedes Antelo, se aferran a esos estudios para emplazar sus teorías discriminatorias en textos de geografía que abarcan el contexto político del Alto Perú, inclusive. Hay una marcada preeminencia de aporte teórico que viene de Santa Cruz en esta etapa.

La región occidental recupera su sitial de importancia en el contexto científico boliviano con la creación de la Sociedad Geográfica de La Paz, en 1889. Autores como Agustín Aspiazu, Nicolás Armentia y Carlos Bravo, al adentrarse en tierras bajas para ampliar sus estudios, se dejan salpicar por el darwinismo social de los orientales.

Influencia del darwinismo social

En Europa, entre tanto, la influencia del darwinismo social va dejando su estela de nocividad entre quienes lo proclaman como teoría para sustentar sus aprestos racistas. Surge el nacional-socialismo de los seguidores de Hitler y Mussolini que, bajo esta doctrina, intentan implantar la hegemonía de la raza aria, y sentencian al aniquilamiento a castas sociales que consideran subalternas, como la judía.

Pero el darwinismo social no es sólo empleado por los aplicados alumnos del nazismo y el fascismo de Hitler y Mussolini. Se lo usa también en círculos socialistas como pretexto para desacreditar a sus máximos representantes, Marx y Engels, de quienes Armand Boucher, un socialista francés, dice que son impulsores del crimen organizado al plantear la lucha de clases como ideología central de sus postulados.

En Bolivia, por ese tiempo, se alimenta el ideario nacional con la teoría del darwinismo social, en publicaciones que aparecen en las bibliotecas ya no sólo de La Paz y Santa Cruz, sino también en Sucre y Cochabamba, con las obras de Modesto Omiste y Gabriel René Moreno, de clara tendencia pro-terrateniente, mejor dicho, gamonal.

Se usa la craneometría, como argumento falaz de la supuesta superioridad del caucásico sobre el indio, cuya capacidad craneana pesaba entre cinco y diez onzas menos que la del blanco, lo cual influía en la pobreza de su sangre y lo limitado de sus condiciones psíquicas. Bajo esa teoría se establece que tanto el indio como el mestizo no aportan para nada en la escala efectiva del progreso y que están condenados al exterminio para dar paso a la raza blanca.

José Manuel Pando, jefe del Partido Liberal, asimila literalmente ese panegírico al descendiente de la raza anglosajona y propone la eliminación progresiva de los  indios en la región oriental. No es casual, entonces, que en 1892 se produjera la masacre de los chiriguanos en tierras del Chaco. Los sobrevivientes de esa milenaria etnia (o pueblo indígena) fueron vendidos como esclavos a los dueños de los siringales en el Beni para la explotación del caucho.

Con el fin de flexibilizar el contenido xenófobo, discriminador y criminal del darwinismo social en Bolivia, que ya había comenzado su primera incursión sangrienta, algunos seguidores de esta doctrina, proponen instruir al indio para que de esa manera se ensanchara su capacidad craneana y, por tanto, tuviera posibilidades de ser insertado en el mundo civilizado.

Darwinistas criollos

Consecuentes con esa corriente de defensa del indio, una pléyade de escritores entre los que se cuentan Alcides Arguedas y Rigoberto Paredes, enfocan su resentimiento contra los mestizos. Ellos entienden que la mezcla de la raza blanca con la indígena, produjo esa lacra social que se encarga de castigar a los propios depositarios de su cultura. Para Arguedas, el aymara es un ser perfecto, puro, libre de complejos y vicios que son propios de los mestizos. Sus obras Pueblo Enfermo y Raza de Bronce son una prueba fehaciente de esos “principios”. En la misma línea se encuentra Franz Tamayo.

A contracorriente de Arguedas y Tamayo —defensores naturales del aymara— otros intelectuales proponen la supremacía del quechua, y consideran que una “cholificación” de los indígenas lograría ciudadanos preparados para encarar el progreso de Bolivia.

Entonces, esos enunciados de la dignificación del aymara, como del quechua, no pasaban   de ser un simple saludo a la bandera. En la práctica, los indios de los valles y de la puna continuaban discriminados, ignorados y explotados, como mano de obra barata. Ministerios y oficinas públicas eran recintos sagrados de los blancos e instruidos. Los marginados del campo, analfabetos y sin credencial, no tenían derecho a votar en las elecciones, trabajaban en la propiedad agraria del patrón y, no pocas veces, sus incipientes movilizaciones de protesta eran castigadas de manera severa, sino a través de escarmientos corporales, con masacres digitadas desde lo gobiernos sirvientes de los intereses gamonales.

Para ser consecuentes con la historia, los darwinistas sociales en Bolivia, pasan de ese conglomerado de teoría y literatura pro-terrateniente a la práctica, a partir de la Guerra Federal de 1899, que enfrenta a paceños y sucrenses. En esa contienda, que incluye a pobladores del altiplano norte contra gente del sur, hay una figura indígena descollante: Pablo Zárate Willca. Siguiendo los pasos de Túpac Katari, enfrenta a los “alonsistas” conservadores. Después de una inicial victoria de los liberales, Zárate Willca es engañado y hecho prisionero, hasta su ejecución en la plaza de Mohoza, junto con otros luchadores indígenas.

La masacre de Ayo Ayo, es otra muestra de descontento social de la masa indígena, y otra oportunidad para que los blancos, encarnados en la figura del presidente Pando, exterioricen sus lecciones de darwinismo social. La Guerra del Acre es una continuación de esa política  en un plano internacional.

El darwinismo social en tiempos contemporáneos

En años posteriores, la persecución y ensañamiento de los propulsores criollos del darwinismo social se extiende a los mineros. La masacre de Uncía, en 1943, durante la presidencia de Mamerto Urriolagoitia es el comienzo de una escalada de incursiones en los centros mineros de la Comibol, incluso hasta después de la Revolución de 1952. La masacre de San Juan, en la gestión de René Barrientos Ortuño, establece la persecución sistemática en contra del sindicalismo minero, el más organizado y combativo en el escenario boliviano.

La ultraderecha, aliada del darwinismo social, desmorona el incipiente proceso democrático para entronizar una generación de dictadores militares a cual más sanguinario. En el contexto latinoamericano, y bajo la doctrina de la seguridad nacional impulsada por la Escuela de las Américas, se procede a la eliminación física de cuanto líder de izquierda se hubiera osado a intentar implantar un sistema socialista. Surgen las figuras tristemente célebres de Stroessner, Videla, Pinochet que siembran de luto y terror sus países.

Bolivia no podía ser la excepción y con la batuta de Hugo Banzer Suárez,  en primera instancia, y Luis García Meza posteriormente, se procede a extirpar del país cualquier apresto de insurrección social dirigida a combatir la hegemonía empresarial y ultraderechista. Esa es una forma solapada de darwinismo social. Ya no se combatía sólo al indio —aymara o cholo— por razones étnicas o raciales, se había extendido esta doctrina mal empleada del pensamiento darwinista hacia esa otra capa social: los pensadores de izquierda. La idea era obvia, se buscaba eliminar al “autor intelectual” de los movimientos insurreccionales en Bolivia.

Fuente:

http://www.semanarioaqui.com/index.php/lectura/3363-darwinismo-social-en-bolivia

La centralización y la descentralización

La centralización y la descentralización política son un tema de importancia creciente. La centralización es el fenómeno jurídico político que consiste en reservar todas las decisiones y funciones públicas en manos del Estado. En cambio, la descentralización es todo proceso que traslada los asuntos de la capital del Estado a las entidades locales.

LA CENTRALIZACIÓN

La organización centralizada delega poco y conserva en los altos jefes el máximo control, reservando a estos el mayor número posible de decisiones. Constituye una forma de organización política donde la mayor parte de la función administrativa se concentra en manos del ejecutivo.

El presidente tiene doble carácter: de órgano político y de órgano administrativo. En cuanto a órgano político, tiene una relación directa e inmediata con el Estado y con los otros órganos representativos del mismo. Dentro del marco de la ley, su voluntad constituye la voluntad del Estado.

LA CENTRALIZACIÓN EN LOS ESTADOS UNITARIOS

El Estado unitario supone el principio de la centralización política, que se traduce en unidad de mando supremo en cabeza del gobierno nacional, unidad en todos los ramos de la legislación y unidad en las decisiones de carácter político que tienen vigencia para todo el espacio geográfico nacional.

En el Estado unitario, la autonomía concedida a las colectividades regionales y locales no alcanza su completa independencia del poder central. Para evitar que ello suceda, se establece que las facultades puestas en cabeza de las autoridades seccionales son delegadas por el poder central, el cual se reserva en todo tiempo el derecho de concederlas, modificarlas y vigilar su cumplimiento, o recuperarlas, conservando para estos efectos el poder legislativo.

La centralización política es una jerarquía constitucional reconocida dentro de la organización jurídica del Estado. Pero la centralización política no es incompatible con la descentralización administrativa, ni con la autonomía de las entidades regionales.

DESCENTRALIZACIÓN

La descentralización es la facultad que se le atribuye a determinadas entidades públicas para gobernarse por sí mismas, mediante el otorgamiento de funciones específicas que son ejercidas autónomamente.

Descentralización territorial: Es la concesión de competencias o funciones administrativas a las entidades territoriales regionales o locales, las cuales se ejecutan en su propio nombre y bajo su propia responsabilidad. Se les confiere cierta autonomía (administrativa y financiera) a las colectividades para el manejo de sus propios asuntos, lo cual no significa que las autoridades locales se aparten del control del poder central.

Descentralización de servicios: Es el otorgamiento de competencias o funciones administrativas a entidades encargadas de ejercer una actividad especializada. Se refiere a los establecimientos públicos, las empresas industriales y comerciales del Estado y a las sociedades de economía mixta, como entidades descentralizadas, que desarrollan una actividad específica, con autonomía financiera y administrativa y bajo el control del poder central.

Descentralización administrativa: Se transfieren facultades administrativas y financieras a una determinada organización de gobierno local. En este tipo de descentralización, las autoridades encargadas de la administración local pueden ser elegidas por los pobladores o designadas por el gobierno central. El órgano de gobierno local siempre responderá ante el gobierno central.

En la descentralización es necesario el control por parte del Estado, porque el mismo debe salvaguardar su unidad política y vigilar el respeto a la ley.

Fuente:

Formas de Democracia en Bolivia

En Bolivia rigió la democracia indirecta o representativa desde la promulgación de la ley del 13 de Agosto de 1825, adquiriendo jerarquía constitucional con la Constitución Bolivariana del 19 de noviembre de 1826, cuyos artículos 7, 8 y 9 establecían un Gobierno popular representativo, que la soberanía emana del pueblo, y su ejercicio reside en los poderes Electoral2, Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

La Constitución de 1861 normó por primera vez que “el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes y de las autoridades creadas por la Constitución”, disposición que se mantuvo inalterable en su contenido4 hasta el 20 de febrero de 2004, en que se reformó el artículo 4, parágrafo I de la Constitución en los siguientes términos: “El pueblo delibera y gobierna por medio de sus representantes y mediante la Asamblea Constituyente, la Iniciativa Legislativa Ciudadana y el Referéndum establecidos por esta constitución y normados por ley”.

Esta reforma constitucional, introdujo la democracia semi – directa o participativa y viabilizó la convocatoria a la Asamblea Constituyente que, el 6 de diciembre de 2007, aprobó el proyecto de Constitución; el mismo que después de haber sido debatido y consensuado con la oposición en el seno del Congreso Nacional, fue sometido a referendo popular el 25 de enero de 2009.

De acuerdo con el artículo 11 de la Constitución Política del Estado, la democracia se ejerce de las siguientes formas:

  1. Democracia directa y participativa, ejercida a través de la iniciativa legislativa ciudadana, el referéndum, la asamblea, el cabildo y la consulta previa.

 

  1. Democracia Representativa, ejercida por medio de la elección de representantes por voto universal, directo y secreto.
  2. Democracia Comunitaria, ejercida por medio de la elección, designación o nominación de autoridades y representantes por normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, entre otros.

Mecanismos de Participación Popular
Constituyen mecanismos de participación del pueblo boliviano, en la toma de decisiones, los siguientes:

El referendo es una institución democrática a través de la cual el cuerpo electoral expresa su voluntad respecto a un asunto o decisión que sus representantes constitucionales o legales someten a consulta.

La iniciativa legislativa ciudadana, otorga al pueblo la facultad de presentar un proyecto de ley al Órgano Legislativo para que lo considere, caso contrario, puede convocarse a un referéndum popular.

La revocatoria de mandato, es un procedimiento a través del cual los electores pueden destituir a un representante, con anterioridad a la expiración del período para el que fue elegido. De acuerdo con el artículo 240 de la CPE, la revocatoria del mandato se desarrollará conforme a las siguientes normas básicas:

  1. a) Mandatos revocables: Todos los cargos de elección popular.
  2. b) Oportunidad: Podrá solicitarse cuando haya transcurrido al menos la mitad del periodo del mandato y no podrá efectuarse durante el último año de gestión. Procederá una sola vez en cada mandato constitucional del cargo electo.
  3. c) Procedencia: Por iniciativa ciudadana, a solicitud de al menos el quince por ciento de votantes del padrón electoral de la circunscripción que eligió al servidor público correspondiente, excepto los cargos electos del Órgano Legislativo, cuya revocatoria podrá ser promovida por el Consejo de la Magistratura (actual Consejo de la Judicatura).
  4. d) Efectos: Producida la revocatoria de mandato el afectado cesará inmediatamente en el cargo, proveyéndose su suplencia conforme a ley. En el caso de revocatoria del mandato popular del Presidente, asumirá el cargo el Vicepresidente, quien convocará de forma inmediata a elecciones a la Presidencia del Estado a realizarse en el plazo máximo de noventa días.

La Asamblea que es una reunión de representantes y el Cabildo que es la reunión de los gobernantes de un municipio con los ciudadanos, para generar proyectos de ayuda a la comunidad. De acuerdo con el artículo 11 de la Constitución, “las asambleas y cabildos tendrán carácter deliberativo” y no de decisión.

La Consulta Previa que consiste en consultar a los pueblos indígena originario campesinos, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente. Del mismo modo, el artículo 352 CPE determina que la explotación de recursos naturales en determinado territorio estará sujeta a un proceso de consulta de la población afectada.

Fuente:

https://sites.google.com/site/claudiaportugaljoffre/formas-de-democracia-en-bolivia